Volver a los artículos

Bene Bono, tu tienda sostenible.

écrit par Paula Andrade

04 julio 2023

    ¿Sabías qué?

¿Por qué se desperdician productos de alimentación de los supermercados?

Es un fenómeno menos conocido que el de las frutas y verduras, pero el 5% de los productos de alimentación de los supermercados (pasta, arroz, mermelada...) se desechan antes de llegar a las tiendas, y en total, según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de España, se estima que en el país se desperdician alrededor de 7.7 millones de toneladas de alimentos al año en España. Estos productos de alimentación se descartan por diversas razones (generalmente sin sentido), pero... ¿cuáles? Básicamente, las mismas que para las frutas y verduras.

Hemos estado analizando el problema, hablando con fabricantes y ya estamos casi listos para abrir la tienda sostenible de Bene Bono. ¡Te lo contamos todo!

¿Cuál es exactamente el problema?

Esta es la primera pregunta que nos hemos hecho: ¿por qué el 5% de los productos se desperdician en la fabricación? A primera vista, un paquete de pasta no es como una zanahoria: rara vez es demasiado pequeño, demasiado grande o está torcido... Y sin embargo, el 5% se desperdicia antes de llegar al supermercado. Aquí están las principales razones:

  • El envoltorio está ligeramente dañado (puede ser incluso por una esquina raspada)
  • La fecha de consumo preferente es un poco corta (¡Es diferente a la fecha de caducidad!)
  • Excedente de producción (es decir, el fabricante produce demasiado en relación con las ventas y no puede almacenar todo)
  • Cambio de nombre o de diseño del envoltorio (y el fabricante quiere "liquidar" sus existencias de productos que aún llevan la imagen anterior)

Vale, pero... ¿y entonces?

Es cierto, estos productos se tiran, pero ¿qué impacto tiene para los consumidores? ¿Y para los fabricantes?

De manera bastante esquemática, el desperdicio tiene tres grandes consecuencias:

1. Consumo de agua y energía para nada: la cifra más comúnmente aceptada es que el desperdicio de alimentos representa el 8% de las emisiones de gases de efecto invernadero. Si fuera un país, sería el tercer mayor contaminador detrás de Estados Unidos y China... Una medalla de bronce que nadie querría tener. 2. Ingresos perdidos para los productores: un 5% de pérdidas significa un 5% menos de ingresos, pero los costes de producción siguen existiendo. Tanto para los productores de frutas y verduras, como para los fabricantes de productos de alimentación, este desperdicio supone un impacto importante en su situación financiera.
3. Productos buenos menos accesibles: Sin destacar por tener un premio Nobel de economía, hemos hecho matemáticas, y hemos llegado a la conclusión de que:

menor oferta de productos “buenos” para vender en las tiendas = menos personas que pueden beneficiarse de ellos = precios más altos.

¿Qué puede hacer Bene Bono?

Al comienzo de la aventura de Bene Bono, Claire, Grégoire y Sven tenían una misión bien definida: "romper con las normas estéticas existentes en alimentación, aplicando una única regla: salvar buenos productos para que todos nos beneficiemos" (¡palabras textuales!).

Empezamos salvando contigo frutas y verduras ecológicas y de origen España. Ahora, estamos convencidos de que podemos hacer aún más, juntos. Podemos reducir aún más el desperdicio y permitir que más personas se beneficien de buenos productos, a precios más asequibles, al mismo tiempo que aseguramos un ingreso adicional a los productores.

No es fácil de hacer, ¡pero nos encanta este desafío! Y como sabemos que no a todo el mundo le gusta el mismo chocolate… Estamos estableciendo acuerdos con productores de productos de calidad que sufran problemas de desperdicio para aumentar nuestra oferta.

Además, a partir de octubre en España, ya no habrá solo tres tipos de cestas, sino que ¡tú crearas la tuya!

Pero como nos gusta hacer las cosas bien, e ir pasito a pasito, comenzaremos con una decena de productos, luego veinte, luego cincuenta, gradualmente.

¿Empezamos?

Te puede gustar...

Y tú, ¿nos ayudas a salvar desde el origen?

écrit par Ivana Laguillo

26 junio 2024

¿Por qué los productos ecológicos son más caros?

écrit par Manuel León

23 enero 2024

Lanzamiento de nuevos productos de alimentación

écrit par Paula Andrade

20 noviembre 2023

Voir tous les articles

Suscríbete a nuestra newsletter

Descuentos, consejos...

Me interesa

BeneBono en pocas palabras

Económico

Hasta un 40 % más barato que en las tiendas ecológicas

Práctico

Su depósito lleno sin desperdicio en 5 minutos, entregado en su domicilio y sin compromiso

Responsable

Más de 1000 productos salvados del desperdicio, en apoyo a los productores

Bueno

Productos de calidad, de circuito corto y ecológicos

Me lanzo